¿Cesárea o parto natural? ¿Has sufrido un desgarro o una episiotomía? Nosotros te ayudamos a recuperarte. Pide cita para una valoración completa.
¿Has dado a luz recientemente y quieres iniciar tu recuperación postparto? ¿Has dejado pasar algo más de tiempo que la cuarentena? ¿Es tu segundo parto? No te preocupes, cualquier situación o momento es ideal para empezar a recuperarte. En AtempoCare te guiaremos y acompañaremos a lo largo de todo el proceso para que vuelvas a sentirte genial.
El primer paso para iniciar tu recuperación postparto es realizar una valoración completa. En ella revisamos los siguientes aspectos:
Tono muscular de la faja abdominal y del suelo pélvico.
Diafragma torácico.
La postura.
La tensión arterial (la Gimnasia Abdominal Hipopresiva está contraindicada en la hipertensión arterial).
La respuesta frente al ejercicio.
Una vez hemos valorado tu estado de salud general, te recomendaremos un programa de recuperación postparto que se adapte a lo que realmente necesitas. Podemos guiarte y asesorarte también de manera online, pero es importante tener en cuenta que algunos tratamientos necesitas realizarlos de manera presencial.
Tratamiento dirigido a fortalecer las estructuras pélvicas, mejora la contracción y la función muscular.
Clases de hipopresivos impartidas por fisioterapeutas especializadas en uroginecología.
Terapia manual combinada con radiofrecuencia INDIBA Activ. Cicatriz de cesárea o episiotomía, flacidez abdominal, estrías, etc.
Si tu parto ha sido a través de una cesárea, al tiempo de recuperación después del embarazo, hay que añadirle el de recuperación tras una intervención quirúrgica. Por este motivo, aunque depende mucho de cada caso, para volver al estado previo al embarazo (o lo más similar posible) los tiempos podrían rondar de 4 ó 6 a 12 meses en total.
Otro factor a tener en cuenta, es que el volumen del abdomen puede mantenerse más tiempo que en un parto natural por la retención de liquido, consecuencia de la respuesta inflamatoria por la cirugía. Además, a esto se suma la presencia de una cicatriz que en algunas ocasiones puede formar zonas de fibrosis (o adherencias), picor, pérdida o aumento de sensibilidad o dolor.
Mediante la Gimnasia Abdominal Hipopresiva y las sesiones de radiofrecuencia INDIBA podemos mejorar el estado de la cicatriz, reducir volumen y la flacidez, fortalecer los abdominales y reducir la diastasis abdominal.
Si es tu segunda o tercera cesárea los tiempos de recuperación se asemejan bastante a los de una primera. Sin embargo, las sensaciones pueden variar ya que al contar con cicatrices anteriores (externas e internas) las molestias suelen ser mayores y si no has hecho una buena cicatrización, podría requerir más tiempo de recuperación.
Si has dado a luz de manera natural, es probable que hayas sufrido un desgarro o una episiotomía. En muchas ocasiones, la cicatriz produce adherencias o fibrosis que endurece el tejido y genera molestia al sentarse, al caminar o al tener relaciones sexuales. Si esta cicatriz no se trata probablemente las adherencias no desaparecerán, pero con tratamiento en unas pocas semanas el cambio puede ser muy favorable.
Para el tratamiento de una cicatriz perineal podemos utilizar INDIBA que ayuda a mejorar la calidad del tejido reblandeciendo y reduciendo la tirantez mediante una confortable sensación de calor y pudiendo notar los resultados desde la primera sesión.
Independientemente del tipo de parto (vaginal o cesárea) que hayas tenido, el suelo pélvico habrá sufrido cambios consecuencia también del embarazo. Los síntomas principales y más comunes pueden ir desde una pérdida de orina al realizar un esfuerzo como toser o estornudar hasta la presencia de dolor durante las relaciones sexuales.
En las sesiones de rehabilitación de suelo pélvico nos apoyamos de equipos para notar los avances incluso en las primeras sesiones, intentando reducir las molestias al máximo y programando un entrenamiento individualizado para seguir en casa.
En la recuperación del abdomen tiene mucha importancia de la presencia o no de diástasis abdominal, pero no es el único factor que determinar el aspecto del abdomen, tenemos en cuenta otros como la debilidad muscular, la flacidez, o el tejido graso.
Como son varios factores y/o motivos también utilizaremos la combinación de dos de nuestros tratamientos postparto: Gimnasia Abdominal Hipopresiva y radiofrecuencia INDIBA. Con los Hipopresivos reducimos volumen gracias al trabajo de fortalecimiento muscular, la reeducación de la postura o el cierre de la diástasis. Con INDIBA drenaremos el abdomen para reducir volumen y ayudaremos a reafirmar produciendo un efecto “lifting” que se puede notar incluso desde la primera sesión.
Valoración completa, entrega de informe con resultados y tratamiento recomendado. Necesaria para una correcta recuperación.
Valoración nuevas pacientes
Valoración pacientes AtempoCare
Revaloración
Valoración completa, entrega de informe con resultados y tratamiento recomendado. Necesaria para una correcta recuperación.
Valoración nuevas pacientes
Valoración pacientes AtempoCare
Revaloración
*La valoración tiene un descuento al contratar un bono de cualquier tratamiento de postparto.
Fortalecimiento y tonificación, recuperación de episiotomía o desgarro, tratamiento de incontinencia, sequedad vaginal y otras afectaciones producidas por el embarazo y el parto.
1 sesión con INDIBA Active
Bono 4 sesiones con INDIBA Active
Bono 8 sesiones con INDIBA Active
Valoración completa, entrega de informe con resultados y tratamiento recomendado. Necesaria para una correcta recuperación.
Valoración nuevas pacientes
Valoración pacientes AtempoCare
Revaloración
*La valoración tiene un descuento al contratar un bono de cualquier tratamiento de postparto.
Fortalecimiento y tonificación, recuperación de episiotomía o desgarro, tratamiento de incontinencia, sequedad vaginal y otras afectaciones producidas por el embarazo y el parto.
1 sesión con INDIBA Active
Bono 4 sesiones con INDIBA Active
Bono 8 sesiones con INDIBA Active
Clases impartidas por fisioterapeutas especializadas en uroginecología y formadas en el método hipopresivo del Dr. Marcel Caufriez.
Primeras 8 clases particulares
Primeras 8 clases en pareja con otra mamá
1 clase x semana grupo
2 clases x semana grupo
Las primeras ocho clases son necesarias como introducción al método. El pago de las clases grupales se realiza de manera mensual.
Primeras 8 clases particulares online
Primeras 8 clases en pareja con otra mamá online
1 clase x semana grupo online
2 clases x semana grupo online
Tratamiento para mejorar la cicatriz de cesárea o episiotomía, la flacidez abdominal, estrías y drenar el líquido retenido.
1 sesión corporal con INDIBA Activ
Bono 4 sesiones corporales con INDIBA Activ
Bono 6 sesiones corporales con INDIBA Activ
Bono 10 sesiones corporales con INDIBA Activ
Masaje relajante o descontracturante. Tratamiento de lesiones, inflamación, lumbago, ciática, contracturas o contusiones.
1 sesión con INDIBA Activ
Bono 4 sesiones con INDIBA Activ
1 sesión
Bono 4 sesiones
Completa el formulario o llama al 91 088 97 22 para pedir cita de valoración postparto (necesaria para empezar tu recuperación en AtempoCare). También puedes pedir cita online aquí.
Si deseas conocer nuestro centro, te esperamos en la Calle José Rizal 117, Bajo Izq. en Madrid. La parada de Metro más cercana es Canillas y las líneas de autobús que paran en la avenida paralela Machupichu son las 122, 112 y 153
Normalmente podrías empezar una vez superada la cuarentena, en el caso de querer empezar antes sería conveniente contar con el consentimiento de ginecólogo/a o matrona.
Depende mucho de cada caso y de los aspectos que haya que trabajar pero en líneas generales en un parto vaginal a los dos-tres meses ya podrás apreciar los resultados. En una cesárea el tiempo podría ser algo mayor teniendo en cuenta que es una cirugía mayor.
Por supuesto, tenemos a tu disposición una hamaquita, un gimnasio de bebés, colchonetas y muchos juguetes previamente desinfectados.
No es necesario ya que nosotros la encontraremos y buscaremos los horarios que más os convengan.
Sí ya que así podemos valorar tu caso y orientarte mejor, es decir, haremos un abordaje completamente personalizado.
Claro, nosotros te daremos la orientación de qué ejercicios serían convenientes o cuáles estarían contraindicados.
En nuestro blog podrás encontrar artículos que pueden resultarte útiles para el postparto y tu bebé:
Hipopresivos: ¿Qué son y cómo pueden ayudarme?
¿Es peor la recuperación de cesárea que la de parto vaginal?
La cicatriz de cesárea: cómo cuidarla y mejorar su aspecto
La cicatriz de episiotomía o desgarro perineal
Primeros auxilios para el bebé: atragantamiento y reanimación cardiopulmonar