fbpx

Masaje perineal

y Epi-no

Vive un parto sin desgarros ni episiotomía

¿Quieres reducir el riesgo? El masaje perineal bien realizado te ayudará a disminuir la probabilidad de sufrir un desgarro perineal o una episiotomía en el parto.

Quiero pedir una cita

Sesiones de masaje perineal en Madrid y Online

Queremos que vivas un parto lo más natural posible, sin tener que sufrir un traumatismo perineal, un desgarro o una episiotomía. A veces esto es inevitable, pero el masaje perineal aplicado correctamente y combinado con el epino ayudará a que la probabilidad sea menor. Nuestras fisioterapeutas especializadas en el cuidado de la mujer y la maternidad te podrán guiar en nuestro centro o desde casa de manera online.

Beneficios de los masajes perineales para el parto

El masaje perineal es una maniobra que permite mejorar la elasticidad de la zona del periné durante las semanas previas al parto. Esta técnica aumenta la flexibilidad del tejido, disminuye la resistencia muscular y favorece la distensión del periné durante el parto. Además, mejora la vascularización de la zona. El masaje perineal es uno de los métodos más efectivos de preparación para el parto.

Masaje perineal

Contraindicaciones para el masaje perineal

Son muy pocas las situaciones en las que el masaje perineal está contraindicado, ya que es una técnica inocua. Sin embargo, es mejor que lo eviten las mamás con infecciones vaginales recurrentes o bajo amenaza de parto prematuro debidamente diagnosticado. En casos de placenta previa se necesita un consentimiento del médico responsable para poderlo realizar.

 

En el resto de casos, el masaje perineal es absolutamente recomendable, especialmente en mamás que vayan a dar a luz por primera vez.

Masaje perineal, ¿cuándo empezar y con qué frecuencia realizarlo?

El masaje perineal se puede realizar a partir de la semana 30-32 de gestación.  Tanto en casa como en la clínica, ¿con qué frecuencia debe darse el masaje para preparar poco a poco la zona del periné?

 

  • Entre la semana 30 y la 35 de gestación: de dos a tres veces por semana.
  • Desde la semana 36 en adelante: al menos cinco veces por semana.
¿Ya estás en la semana 30? Si es tu caso, reserva una sesión a través de nuestro sistema de citas online.

¿Cómo son nuestras sesiones de masaje perineal en el embarazo?

Nuestra esencia se basa en el trato cercano y la comprensión. Para nosotros es muy importante que te sientas cómoda y segura. En un ambiente relajado, en el que puedas expresarte libremente y tengas la confianza de decirnos si algo no te está gustando.

 

Las sesiones de masaje perineal tienen una duración aproximada de 45 minutos. Normalmente utilizamos también el Epi-no (Episiotomía no), un aparato que aumenta la distensibilidad del tejido y prepara para el momento del pujo.

 

Te recomendamos venir acompañada de tu pareja para que pueda aprender a dar el masaje, pues lo ideal es repetirlo en casa después de la sesión con el fisioterapeuta. No obstante, también te enseñamos a ti por si quieres hacerlo por tu cuenta.

 

A partir de la semana 37 realizamos también un ensayo de pujos con la ayuda del Epi-no, para que simulemos un expulsivo y conozcas la sensación. Así el día del parto podrás sentirte más preparada.

Masaje perineal embarazo

epino masaje perineal

Quiero reservar una cita

¿Qué es el Epi-no y para que sirve?

Es un dispositivo compuesto por un pequeño balón de silicona y una perilla de mano que cuenta con medidor de presión para poder valorar el estado de la musculatura y la presión que se va ejerciendo conforme va aumentando de tamaño. Este aparato sirve para potenciar el efecto del masaje perineal pudiendo regular la distensión gracias a una válvula que bloquea o desbloquea el aire.

 

Con la ayuda del Epi-no podemos hacer una preparación más rigurosa y objetiva ya que contamos con una medición más fiable.

epino

Medidas Covid-19 del centro

Además de las ya conocidas, como la distancia de seguridad, el uso de la mascarilla, el lavado de manos con gel hidroalcoholico y el control de la temperatura, hemos adoptado estas otras recomendadas por sanidad:

Reducción del aforo

Espacio de 15 minutos entre sesiones para evitar el contacto de pacientes y reducción aforo de las clases grupales.

Desinfección constante

Antes de empezar las clases o tratamientos, desinfectamos todo el material que se ha utilizado y ventilamos la consulta o la sala.

Equipos de protección

Todos nuestros profesionales utilizan un equipo de protección individual para garantizar su propia seguridad y la tuya.

Suelo desinfectado

En la entrada desinfectamos las suelas de los zapatos antes de quitarlos y las ruedas de los carritos, para mantener el suelo desinfectado.

Qué opinan de AtempoCare

Comencé clases de pilates para embarazadas en el cuarto mes de embarazo y las mantuve hasta el parto con Ana y con Marta, lo que ha hecho que tenga fuerza en la tripa para empujar y un suelo pélvico fuerte. Además, hice masaje perineal con Ana, quien siempre me ha tratado con muchísimo cariño, con una profesionalidad y un amor a su trabajo y al embarazo increíble. El resultado de mis tratamientos en Atempocare ha sido un expulsivo de 20 minutos en madre primeriza, sin episiotomia, sin desgarro, sin puntos. Un posparto sin dolor. Recomendaría una y mil veces Atempocare, estoy deseando empezar hipopresivos con ellas. Gracias!
Belén SMC
Belén SMC
2022-10-28
Llegamos a Atempocare desesperados por los cólicos de nuestro bebé. El trato que recibimos fue maravilloso y la atención a la peque excepcional. Mil gracias por vuestra ayuda!
Monica Rodriguez
Monica Rodriguez
2022-09-18
Muy bien! Le ayudaron mucho a mi mujer Durante su embarazo y el niño salió prácticamente sólo y sin complicaciones ninguna.
Ignacio Pérez Herrera
Ignacio Pérez Herrera
2022-09-06
Muy recomendable esta clínica! Cuentan con un equipo multidisciplinar excelente. Todos los profesionales son muy competentes y super agradables. Gracias por tratarnos con tanto cariño.
Paloma Lazaro
Paloma Lazaro
2022-09-04
Encantado con el trato y la atención a mi mujer. Buen trabajo!! Sois unas grandes profesionales.
Enrique Caro caro
Enrique Caro caro
2022-09-02
Ana es una gran profesional. Llevamos a nuestro hijo a sesiones de fisioterapia respiratoria porque el pobre se asfixiaba y le fue superbien, en una sola sesión consiguió quitarle todos los mocos y le trato que nos dio fue buenísimo. Sin duda merece mucho la pena y, cuando nos haga falta, repetiremos con ella sin pensarlo.
Tino Oliver
Tino Oliver
2022-08-29
Un centro estupendo! Se nota en cada sesión que les gusta lo que hacen. Me han tratado con cariño y profesionalidad, dándome las herramientas y seguimiento que necesitaba. Fui por problemas de suelo pélvico y es asombrosa la mejoría. No voy a dudar en contar con ellas en mis embarazos. Muchas gracias a todo el equipo.
Carmen García de la Fuente
Carmen García de la Fuente
2022-08-29
Realmente recomiendo este centro. Muchas gracias Ana por tu paciencia, ayuda y profesionalidad. Vine por problemas en mi suelo pélvico, con mucho temor ya que desconozco de estos tratamientos, me hizo una buena valoración, me explicó todo, ya voy con unas cuántas sesiones y he mejorado muchísimo, muchas gracias! También ya con la confianza me hice alguna sesión de fisioterapia para mi espalda, que alivio! Tienen tratamiento para niños, embarazadas y recuperación posparto, lo recomiendo!
Rosario Pariona
Rosario Pariona
2022-08-29
Ojalá que hubiera tenido la misma ayuda, con mí primer hijo. Graciasssss😘
Cuca
Cuca
2022-08-26
Gracias a Atempocare quitaron los cólicos a nuestro peque en 3 sesiones. Nos ayudaron muchísimo. Las chicas son encantadoras y muchísima paciencia. Un encanto!!
Sonia Giner Astudillo
Sonia Giner Astudillo
2022-08-26

Tarifas masaje perineal fisioterapia

Las sesiones se programan bajo petición de cita dentro de nuestro horario de tratamientos: lunes a viernes de 9:30 a 21 horas.

  • 1 SESIÓN

  • 55Sesión
    • Sesión de 45 minutos aprox.

  • BONO 6

  • 312Bono
    • Bono 6 sesiones

  • BONO 10

  • 495Bono
    • Bono 10 sesiones

Pide una cita

Completa el formulario o llama al 91 088 97 22  para solicitar una cita. También puedes hacerlo a través de nuestro sistema de cita online aquí.

    Preguntas frecuentes

    ¿Se debería realizar el masaje perineal en el segundo embarazo?

    Por supuesto, es importante asegurar una buena flexibilidad aunque se trate de un segundo bebé. Es más probable que se menos molesto al haber pasado un primer bebé por el canal de parto.

    ¿Cuál es el mejor aceite para masaje perineal?

    En lugar de aceite es recomendable utilizar mejor un lubricante de base acuosa. Esto permite aumentar la tensión en el masaje.

    ¿El masaje perineal duele?

    No suele ser doloroso pero dependerá del estado de la musculatura. Es más una sensación de tensión o estiramiento que puede genera alguna leve molestia.

    ¿El masaje perineal debe realizarse varias veces al día?

    No sería necesario, con una vez al día sería suficiente. Lo más importante es seguir la frecuencia recomendada por semana.

    ¿Se puede realizar el masaje perineal a una misma?

    Por supuesto, pero es conveniente haber realizado al menos una sesión con un profesional para que te indique todas las directrices.

    ¿Puede adelantarse el parto al hacer el masaje perineal?

    No, en ningún caso el masaje perineal acelera el parto puesto que se realiza únicamente en la vagina sin llegar a palpar el cuello del útero.

    ¿Cuándo empezar utilizar el epino?

    Se puede utilizar desde las primeras sesiones de masaje perineal, pero lo recomendable es hacer uso de él bajo supervisión de un profesional.

    Ven a visitarnos

    Si deseas conocer nuestro centro, te esperamos en la Calle José Rizal 117, Bajo Izq. en Madrid. La parada de Metro más cercana es Canillas  y las líneas de autobús que paran en la avenida paralela Machupichu son las 122, 112 y 153

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies