fbpx
Los hipopresivos: ¿qué son y cómo pueden ayudarme? – Blog Atempocare

10 Dic Los hipopresivos: ¿qué son y cómo pueden ayudarme?

Seguro que en más de una ocasión has oído hablar de los hipopresivos. ¿Sabías que son uno de los ejercicios más recomendados para ayudarte en la recuperación postparto? En este artículo te contamos en qué consiste la gimnasia abdominal hipopresiva y por qué es tan beneficiosa.

 

Qué son los hipopresivos

La gimnasia abdominal hipopresiva, también conocida simplemente como “hipopresivos”, pretende reducir la presión intraabdominal al hacer una falsa inspiración torácica. Son ejercicios posturales en los que se contrae la musculatura profunda del abdomen y se relaja el diafragma, permitiendo así una elevación de las vísceras como el útero, la vejiga o el recto. El diafragma es un tejido muscular situado entre las cavidades pectoral y abdominal, y juega un papel importante en la respiración.

Aunque no fue hasta las décadas de los 70 y 80 del siglo pasado cuando los hipopresivos comenzaron a trabajarse dentro de la fisioterapia, la técnica de respiración es tan antigua como pueda serlo el yoga.

Postura y control en los hipopresivos

Los hipopresivos son unos ejercicios complicados. La postura corporal juega un papel fundamental a la hora de realizarlos, por lo que es recomendable contar con la ayuda de un profesional al hacerlos, especialmente si es nuestra primera vez. La clave de los hipopresivos radica en el control, tanto de la postura como de la respiración.

hipopresivos control postural

La postura y el control de la respiración son esenciales en la correcta realización de los hipopresivos.

 

Beneficios de los hipopresivos en la recuperación postparto

Hipopresivos y suelo pélvico

Los beneficios de los hipopresivos son muchos, ya que tienen efectos positivos sobre la salud a nivel postural, respiratorio, vascular, metabólico…; pero lo que los hace ser especialmente indicados para las mamás que acaban de dar a luz es su incidencia sobre el suelo pélvico.

El suelo pélvico es el conjunto de músculos que se encuentran en la base de la pelvis y cuya función es la sostener los órganos internos del abdomen. Es por esto el responsable de la continencia urinaria y anal, por ejemplo. Algunas de las consecuencias de tener el suelo pélvico debilitado son prolapsos, o caída de los órganos intraabdominales, dolor lumbar, dolor durante las relaciones sexuales o, como ya se ha mencionado, incontinencia del aparato urinario.

Tras los nueve meses de embarazo, el suelo pélvico se resiente: se encuentra distendido tras haber sostenido un útero cada vez más grande durante tanto tiempo.

Los hipopresivos ayudan a tonificar el suelo pélvico y a devolverle su fortaleza.

hipopresivos suelo pélvico

Por su incidencia sobre el suelo pélvico, los hipopresivos están especialmente indicados para las mamás que acaban de dar a luz.

 

Hipopresivos y corrección postural (externa e interna)

Al tiempo que ayudan a mejorar el tono de la musculatura, los hipopresivos sirven para erradicar síntomas como el dolor de espalda gracias a la corrección de la postural corporal. Durante el embarazo, la mamá puede sufrir hiperlordosis en la zona lumbar. La hiperlordosis es el aumento de la curvatura de la columna, en este caso, debido al aumento del tamaño y el peso del útero. La gimnasia abdominal hipopresiva favorece el restablecimiento de la curvatura normal de la espalda.

Por otro lado, tras el parto, tanto al útero como a otros órganos internos del abdomen les puede costar recolocarse una vez se ha dado a luz. El útero, además, inicia su proceso de involución, mediante el cual recupera poco a poco su tamaño habitual. Mediante la respiración y la contracción de los abdominales profundos, los hipopresivos ayudan a los órganos a volver a su posición natural previa al embarazo.

clases de hipopresivos en madrid atempocare

Los hipopresivos favorecen la corrección postural a nivel externo e interno.

&nbsp

Clases de hipopresivos en AtempoCare

Conoce en primera persona los beneficios que la gimnasia abdominal hipopresiva tiene sobre tu cuerpo tras el parto. En nuestras clases de hipopresivos te atenderán fisioterapeutas especializados formados en el método hipopresivo, desarrollado en Bélgica por el Doctor en fisioterapia Marcel Caufriez.

Recuerda que, como norma general, es necesario esperar a la cuarentena tras el parto antes de iniciar cualquier tipo de ejercicio, aunque cada caso es distinto y tu matrona o profesional ginecólogo pueden dar su aprobación antes de cumplir los 40 días.

Clases de hipopresivos
Sin comentarios

Publicar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies