11 Oct La cicatriz de episiotomía o desgarro perineal
Las de episiotomía o desgarro son dos de las cicatrices más molestas con las que una mamá puede tener que lidiar tras el parto. La episiotomía es el corte que se hace con tijeras o bisturí en el periné de una mujer durante el parto para facilitar la salida del bebé. El desgarro, por otro lado, es la laceración que puede producirse con el paso del bebé durante su expulsión.
¿Cuánto tiempo tarda en curarse la herida? ¿Cómo debemos cuidar unas cicatrices situadas en esta zona? ¿Cómo podemos favorecer la recuperación del tejido?
La herida de episiotomía o desgarro
La episiotomía o el desgarro son cortes que afectan de forma directa el suelo pélvico: el conjunto de músculos y ligamentos que sujeta los órganos internos del abdomen, como los aparatos digestivo, urinario y reproductor. El suelo pélvico es el responsable, entre otras cosas, de controlar la continencia urinaria y anal además de tener un papel primordial en la respuesta sexual como la sensación del orgasmo femenino.
Tras una herida como ésta, el suelo pélvico va a precisar cuidados para lograr recuperarse por completo, de forma que pueda recuperar sus funciones sin problema.
¿Cuánto tiempo tarda en sanar la herida de episiotomía o desgarro después del parto?
Tras el parto con episiotomía o desgarro, te pondrán puntos para suturar la herida, los cuales tardarán entre 2 y 3 semanas (¡como mucho!) en caerse o reabsorberse, en la mayoría de los casos. Si durante este tiempo la herida se reabre antes de haber cicatrizado del todo, debes consultar con el personal sanitario qué conviene hacer, si dejarlo curar solo o si es necesario volver a suturar.
Cuidados de la cicatriz
Limpieza e higiene
La clave de los primeros cuidados de la cicatriz de episiotomía o desgarro es la higiene. Mantener la zona siempre limpia evitará infecciones y favorecerá la velocidad de curación de la herida. Al encontrarse la cicatriz en una zona tan delicada, es importante que extremes las precauciones:
- Limpieza. Debes limpiar la herida cada vez que utilices el baño o tomes una ducha. Lo mejor es hacerlo con agua tibia y jabón neutro.
- Secado. Es muy importante que la herida se mantenga seca. Tras el lavado, puedes secarla con una toalla limpia o papel higiénico suave, siempre dando pequeños toques y nunca frotando el tejido contra la piel.
- Aprovecha para dejar la herida al aire libre siempre que puedas. La mejor forma de que cicatrice una herida es dejarla al aire libre, pero al encontrarse en el periné es más difícil tener la ocasión de hacerlo en el caso de la herida de episiotomía o desgarro. Aún así, aprovecha los ratos que pases en casa. Puedes ponerte camisones sin ropa interior para permitir que la herida respire.
Es conveniente que laves la herida cada vez que te duches o utilices el baño.
Cómo sentarse con una cicatriz en el periné
Entre las grandes molestias de la cicatriz de episiotomía o desgarro, se encuentra la del dolor al sentarte. Tú misma irás descubriendo de qué forma te molesta menos, pero te recomendamos empezar por probar a sentarte sobre el glúteo contrario al lado donde se ubica la cicatriz. Lo mejor es que lo hagas en superficies firmes y rectas, y que evites cojines o almohadones.
“¡Hasta mi ropa interior me molesta!”
Otro punto a tener en cuenta es la utilización únicamente de ropa interior de algodón, al menos mientras sigas teniendo los puntos, y es importante que evites la ropa muy ceñida.
La ropa interior, mejor de algodón.
Cómo favorecer la recuperación del tejido
Regeneración de la piel
Una vez se hayan caído los puntos y la herida esté cicatrizada, puedes ayudar a tu piel a recuperar su elasticidad con una serie de masajes. Para ello, puedes utilizar aceite de rosa de mosqueta o de almendras, o cremas ricas en vitamina E, como te contábamos en el caso de la cicatriz de cesárea. Mantener la cicatriz hidratada mediante esta práctica te ayudará a regenerar rápidamente el tejido afectado y a evitar queloides (crecimientos exagerados del tejido cicatrizal).
Ayuda especializada en recuperación postparto
Las posibles consecuencias de la episiotomía o el desgarro son muchas: desde adherencias subcutáneas hasta incontinencia urinaria o fecal, pasando por dolor y molestias en la zona del periné, especialmente durante las relaciones sexuales con coito.
En muchas ocasiones, el personal sanitario te recomendará acudir a un fisioterapeuta especializado en recuperación postparto para ayudarte a recuperar por completo las funciones del suelo pélvico, evitar adherencias internas y aliviar poco a poco los dolores relacionados. También puede beneficiarte mucho la terapia de recuperación con INDIBA, un tratamiento de radiofrecuencia que acelera la recuperación natural del cuerpo. Podrás notar cómo te alivia las molestias y el dolor en poco tiempo.
El masaje perineal por parte de un fisioterapeuta especializado sirve para prevenir y también para recuperarse de las lesiones de suelo pélvico.
La herida de episiotomía o desgarro suele ser dolorosa, y el proceso de cicatrizado puede hacerse muy molesto, ¡pero no te aflijas! Con el tiempo, el tejido afectado sana, las terminaciones nerviosas se vuelven a conectar entre ellas y la cicatriz se puede disimular hasta casi desaparecer.
Por otro lado, no dejes de buscar la ayuda de un profesional especializado en la recuperación del suelo pélvico por herida de episiotomía, porque sabrá acompañarte de la mejor forma a lo largo de todo el proceso.
Angie lorena obando Montenegro
Publicado a las 01:17h, 02 noviembreEstoy desesperada, hace casi 5 años me practicaron la episiptomia y aun sufro de mucha comezon y de absesos y queloides. Jamás me hablaron de ejercicios o masajes pqra recuperarme, estoy sufriendo mucho tengo solución?
Adriana Pastor - Fisioterapeuta
Publicado a las 19:04h, 02 noviembrePorsupuesto que sí. Nunca es tarde para tratar una cicatriz por episiotomía. Te recomendamos buscar en tu localidad a un profesional que trate cicatrices de suelo pélvico con radiofrecuencia (nosotras trabajamos con INDIBA), para que el tratamiento sea más efectivo y menos molesto. Mucho ánimo y si tienes cualquier otra consulta no dudes en escribirnos.
HAZZELL MARIELA IRIAS SALGADO
Publicado a las 06:39h, 16 noviembreHace un año y medio tuve un desgarro de 2do grado y uno de los puntos se soltaron fui al doctor y dijo que no había problemas y no me volvió a cocer y ahora tengo problemas de incontinencia. Aun se puede tratar?
Adriana Pastor - Fisioterapeuta
Publicado a las 12:51h, 23 noviembreClaro por supuesto, la rehabilitación de suelo pélvico se puede empezar en cualquier momento. Sería conveniente realizar una valoración para evaluar el estado y poder aconsejar el tratamiento adecuado. Muchas gracias por tu consulta y ánimo con la recuperación.
Yamila
Publicado a las 23:01h, 29 noviembreHola mi nebe nacio hace poco y me hicieron una episiotomia muy grande, cuestion no puedo ni levantarme de la cama sin sufrir de dolor, ir al baño es una odisea
Estoy desesperada, dicen que se me hizo granuloma por rechazo a los puntos
Adriana Pastor - Fisioterapeuta
Publicado a las 19:19h, 30 noviembre¡Hola! Antes que nada enhorabuena por tu bebé y gracias por tu consulta. Sería conveniente que te revisara un ginecólogo o una matrona para valorar el estado de los puntos y, si ya has superado la cuarentena, que te hicieras una valoración del suelo pélvico para poder ver tu caso y aconsejarte el tratamiento que más te pueda ayudar. Nosotras trabajamos con radiofrecuencia INDIBA, que además de reducir las molestias es un tratamiento sin dolor y con resultados desde la primera sesión. ¡Mucho ánimo, un saludo!
Cynthia romina orellana
Publicado a las 20:41h, 03 diciembreHola buenas tardes tube a mi bebé en junio ya tiene 4 meses tuve parto normal y por urgencia me hicieron puntos hace dos semanas me miro y veo como una pelotita de carne roja hoy fui a mi ginecóloga y me dijo que es un granulo pero no me supo decir nada más me mandó al hospital en donde tube a mi nena para que me traten .cuanto tiempo tarda en curar?
Adriana Pastor - Fisioterapeuta
Publicado a las 22:41h, 03 diciembreHola Cynthia, muchas gracias por tu consulta. En general la recuperación de un parto natural ronda los seis meses pero depende mucho de cada caso. Si tu ginecóloga te ha derivado para que empieces un tratamiento seguramente la recuperación sea mucho mejor. Como seguramente te harán una valoración te indicarán qué frecuencia de sesiones a la semana y cuántas necesitas aproximadamente . Nosotras en nuestro centro solemos aconsejar hacer un par de sesiones por semana durante al menos las dos primeras semanas. En la mayoría de los casos que hemos tratado con problemas similares al tuyo realizamos al menos 8-12 sesiones que equivalen aproximadamente a un par de meses o tres como mucho. Esperamos haberte ayudado, ¡Mucho ánimo!
Adriana madera
Publicado a las 05:25h, 08 diciembreHola, hace dos años tuve por parto normal a mi nena. Me hicieron episotomía y me da mucha comezón alrededor de la cicatriz. Me produce muchos desgarres. Me lastima mucho. No se que hacer o con qué calmar el ardor y la comezón. Me irrita mucho. ¿Qué puedo hacer para quitar la comezón?
AtempoCare
Publicado a las 10:08h, 15 diciembreHola Adriana, antes de nada te recomendamos acudir con un médico para que pueda llevar a cabo una revisión y así recomendarte el tratamiento más adecuado. No obstante, con masajes puedes ayudar a mejorar el ardor y las molestias. Para ello, puedes utilizar aceite de rosa de mosqueta o de almendras, o cremas ricas en vitamina E. Mantener la cicatriz hidratada mediante esta práctica te ayudará a regenerar rápidamente el tejido afectado y a evitar queloides (crecimientos exagerados del tejido cicatrizal). Por otro lado, puedes acudir a un centro de fisioterapia especializado en obstetricia y ginecología para realizar un tratamiento que sin duda sería de gran ayuda para solucionar tu problema. Mucho ánimo.
Juana tavarez
Publicado a las 09:58h, 11 diciembreHola, tuve a mi bebé de manera normal hace un mes y 15 días, tuve un desgarre y me dieron muchos puntos los cuales aún me quedan dos..
Es normal que me queden puntos después de un mes y 15 días?
AtempoCare
Publicado a las 09:59h, 15 diciembreHola Juana, los puntos suelen tardar entre 2 y 3 semanas en caerse o reabsorberse. Te recomendamos acudir con tu profesional sanitario de confianza para que pueda revisar y determinar qué conviene hacer. Mucho ánimo y un saludo.
Milagros Costa
Publicado a las 20:03h, 11 diciembreBuenas yo tengo 16 años y mi bebè 6 meses y medio , pero al querer tener relaciones me duele y me arde mi suelo pélvico ya que tuve parto natural y desgarre , cuándo curará ?
AtempoCare
Publicado a las 09:56h, 15 diciembreHola Milagros, es importante que acudas a consulta con tu médico para que él pueda determinar cuál es el tratamiento más adecuado y así solucionar tu problema. Es muy probable que te recomiende realizar un tratamiento para aliviar las molestias y recuperar el suelo pélvico. La fisioterapia es una muy buena aliada. El tiempo de recuperación puede variar, pero no debería de demorar mucho. Mucho ánimo. Un saludo.
Herlinda cristobal cayco
Publicado a las 21:19h, 11 diciembreHola hace una semana tuve a mi bebe y por urgencia me hizo puntos .y se abrió como dos puntos me duele que me recomienda .no se si me volveran a cocer o ya asi solo se sanará.
AtempoCare
Publicado a las 09:50h, 15 diciembreHola Herlina, te recomendamos que acudas con tu médico para que él determine qué se tiene que hacer y poder darle solución a tu problema. Esperamos que todo vaya bien. Mucho ánimo.
July
Publicado a las 17:12h, 18 diciembreHola me hicieron la episotomia y hubo desgarro soy primeriza y el 23 cumplo dos meses de dar a luz pero los puntos siguen ahí , , hay probabilidad de que se encarnen ? Por que no se han caído por completo ? No siento dolor ni nada solo se que están ahí ayuda por favor .
AtempoCare
Publicado a las 10:00h, 12 eneroHola July, los puntos suelen tardar entre 2 y 3 semanas en caerse o reabsorberse. Te recomendamos acudir con tu profesional sanitario de confianza para que pueda revisar y determinar qué conviene hacer. Mucho ánimo y un saludo.
Ximena Emilce Mamani
Publicado a las 06:00h, 27 diciembreHola, tuve a mi bebé en octubre y me hicieron una pequeña episio, (solo un punto me hicieron) pero después de 2 semanas mi herida me empezó a arder cuando iba al baño sentada, la ginecóloga me dijo que se está cicatriz ando de adentro para afuera, ya no aguanto más 😔
AtempoCare
Publicado a las 10:02h, 12 eneroHola Ximena, te recomendamos acudir a consulta con tu ginecólogo para que pueda determinar cuál es el tratamiento más adecuado. No obstante, con masajes puedes ayudar a mejorar el ardor y las molestias. Utiliza aceite de rosa de mosqueta o de almendras, o cremas ricas en vitamina E. Mantener la cicatriz hidratada mediante esta práctica te ayudará a regenerar rápidamente el tejido afectado y a evitar queloides (crecimientos exagerados del tejido cicatrizal). Por otro lado, puedes acudir a un centro de fisioterapia especializado en obstetricia y ginecología para realizar un tratamiento que sin duda sería de gran ayuda para solucionar tu problema. Mucho ánimo.
Angie cabrera
Publicado a las 16:52h, 12 eneroBuenos dias hace dos meses tuve a mi bebe y me hucieron una episiotomia pero hay una parte que esta abierta que puedo hacer ?
AtempoCare
Publicado a las 14:45h, 06 febreroHola Angie,
Te recomendamos acudir a una revisión con tu médico para que pueda determinar qué es necesario hacer en tu caso. Mucho ánimo.
Yaren Katherine
Publicado a las 07:03h, 13 eneroHola soy Katherine yo tuve bebé ya el tiene un mes ya mañana cumplo dieta y lo que pasa es que a mí hay veces que me siento y me duele y pues intenté tener relaciones y no pude me dolía mucho y pues ya no tengo los puntos y cuando me pusieron el dispositivo la doctora me dijo que ya me había sanado entonces que me podría recomendar gracias
AtempoCare
Publicado a las 14:49h, 06 febreroHola Katherine,
Puedes realizarte masajes para ayudar a mejorar el ardor y las molestias. Utiliza aceite de rosa de mosqueta o de almendras, o cremas ricas en vitamina E. Mantener la cicatriz hidratada mediante esta práctica te ayudará a regenerar rápidamente el tejido afectado y a evitar queloides (crecimientos exagerados del tejido cicatrizal). Por otro lado, puedes acudir a un centro de fisioterapia especializado en obstetricia y ginecología para realizar un tratamiento que sin duda sería de gran ayuda para solucionar tu problema. Mucho ánimo.
Marina de Santiago luna
Publicado a las 08:37h, 24 eneroHola tengo tengo 2 años que me hicieron la episiotomia y no puedo tener relaciones ya tengo dos años y no se me puede quitar que puedo hacer para recupere?.
AtempoCare
Publicado a las 14:51h, 06 febreroHola Marina,
Antes de nada te recomendamos acudir con tu médico para que él sea quien determine el tratamiento a seguir. Por otro lado, podrías acudir a un centro especializado en rehabilitación del suelo pélvico. Mucho ánimo.
Camila
Publicado a las 05:45h, 26 eneroMi bebe tiene 5 meses tube parto normal peso 4kilos124 no me pusieron puntos al tener relaciones no siento mucho sera que me tendrían que aver puesto puntos ya que me dijieron que no fue necesario con mi primera hija no tube problemas peso 3kilos y medio y tampoco tube puntos
AtempoCare
Publicado a las 14:53h, 06 febreroHola Camila,
Al igual que a Marina, te recomendamos acudir con tu ginecólogo para que determine el tratamiento a seguir. Por otro lado, podrías acudir a un centro especializado en rehabilitación del suelo pélvico. Mucho ánimo.
jessica mendez
Publicado a las 13:43h, 06 febrerohola tube un parto normal y como als dos horas de dar aluz entre a quirofano por una hemorrajia en el utero de lado izquierdo por una rotura quisiera saber q tamto m3 duraria el sangrado del parto si el 20 de febrero cumplo 2 meses de dar a luz y el sangrado no se me quita es normal
AtempoCare
Publicado a las 14:54h, 06 febreroHola Jessica,
En este tipo de consultas no te podemos ayudar. Te recomendamos acudir con tu ginecólogo para que te diga qué hay que hacer. Mucho ánimo.
Sol jimena
Publicado a las 20:40h, 06 febreroQue puedo hacer si tengo un desgarre y voy para 3 meses. Sigo sangrando y me duele sentarme.
AtempoCare
Publicado a las 10:15h, 02 marzoHola Sol,
Es necesario que acudas con tu ginecólogo para que te revise y te diga qué hacer. Una vez ya haya sanado por completo, te recomendamos buscar un centro especializado en rehabilitación del suelo pélvico para que te ayuden a recuperarte. Mucho ánimo!
Ginaishka Labrador
Publicado a las 04:54h, 08 febreroHola hace un año me practicaron la Episotiomia y cuando tengo relaciones con mi pareja siento aún una sensación muy extraña, siento como si me fuera a doler o golpearme es normal?
Es solo la sensación , no es que me duele en realidad.
AtempoCare
Publicado a las 10:19h, 02 marzoHola Ginaishka,
No es normal sentir dolor o una sensación extraña al tener relaciones sexuales si has dado a luz un año atrás. Es necesario realizar una correcta recuperación después del parto para evitar problemas en un futuro. Te recomendamos acudir con un especialista para que te pueda valorar y recomendar el tratamiento más adecuado para tu problema ¡Mucho ánimo!
Cinthia Morales
Publicado a las 09:01h, 10 febreroDisculpe, tengo una duda. El 13 de febrero cumplo un mes de haber tenido a mi bebé. Fue parto natural y me cortaron. Mis puntos aún no se han caído, además que me sangra un punto cuando voy al baño. Quisiera saber si es normal.
AtempoCare
Publicado a las 10:23h, 02 marzoTe recomendamos acudir con tu ginecólogo para que te pueda indicar qué es lo que tienes que hacer. Pasado un mes, los puntos ya deberían de haberse caído o reabsorbido. Un saludo.
Celeste Argueta
Publicado a las 05:37h, 01 marzoHola hace 3 meses tuve mi bebe y me hicieron episiotomía y se me abrieron puntos. El caso es que me duele mucho, cuando voy al baño hacer del dos siento que en mi parte intima me queda resto de heces no se que hacer eso me preocupa. Fui al ginecólogo y solo me recetaron dermacover. Algún consejo porfavor
AtempoCare
Publicado a las 10:26h, 02 marzoHola Celeste,
Te recomendamos volver las veces que sean necesarias con tu médico para que te diga qué tratamiento seguir. Él es quien te tiene que asesorar y guiar para tener una correcta recuperación. Puedes acudir a uno distinto para tener varias opiniones. Un saludo.
AtempoCare
Publicado a las 10:22h, 02 marzoHola Cinthia,
Te recomendamos acudir con tu ginecólogo para que te pueda indicar qué es lo que tienes que hacer. Pasado un mes, los puntos ya deberían de haberse caído o reabsorbido. Un saludo.
July
Publicado a las 19:51h, 12 marzoHola , hace 4meses tuve mi bebe me hicieron una episiotomia y hubo desgarro , ya todo se me sano , pero me quedo como un pedacito de carne humana que sobresale casi por el ano me gustaría saber si es normal o si fue por una mala costura . Favor de responder gracias
AtempoCare
Publicado a las 17:29h, 31 marzoHola July,
Eso podría ser un prolapso rectal. Te recomendamos acudir con un médico para que te revise y pueda determinar cuál es el tratamiento para tu problema. Esperamos que se solucione pronto. Mucho ánimo.
Raquel Ccaccro vargas
Publicado a las 23:07h, 15 marzoHola, hace 1mes y medio nació mi bebé me hicieron una episiotomía y uno de los puntos se me rompió fuí al ginecólogo y me recetó sulfadiazina de plata lo cual no ayuda a cicatrizar estaba pensando ponerme con sangre de grado o será malo me podrían dar su número para comunicarme y consultar
Luddy Herrera Rivera
Publicado a las 03:33h, 18 marzoHola
Hace un mes tuve a mi bebé, y mis puntos todavía no se an caído todavía me quedan que se caigan como cuatro es normal?
Lida Roche
Publicado a las 13:37h, 18 marzoHola,
Y gracias por su articulo y ayuda por este medio.
Mi bb tiene 4 meses y tuve parto natural con ayuda de forceps y me realizaron una episiotomía, se me abrió a la semana. Todo bien hasta hace un mes que comenzé a sentir un poco de molestia alrededor de la cicatriz, y ahora siento que la cicatriz esta dura, me realizo masajes una vez al dia. Acudí a una fisioterapeuta de piso pélvico y estoy haciendo ejercicios para esa area. El aceite de rosa de mosqueta me ayudara a que la rigidez de la cicatriz y molestia desaparezcan?
Tambien me dijeron que tengo inicios de prolapso, No he tenido relaciones ya que tengo temor al dolor. Saben algo de inicio de prolapso? Soy madre primeriza y mi bb pesó 3.75kg y yo mido 1.57m
Muchas gracias
Ana reyes
Publicado a las 06:37h, 19 marzoHola 👋 hace 6 años me hicieron una episiotomia y se me cayeron los puntos pero no me cerró x completo tengo una parte abierta no había tenido ninguna molestia hasta ahorita me siento incómoda se me irrita y se me rosa q podría hacer no se si después de tanto tiempo me puedan volver a coser y me pueda cicatrizar ayuda x favor
AtempoCare
Publicado a las 17:25h, 31 marzoHola Lucero,
Te recomendamos acudir con otro doctor para tener otra opinión. De cualquier forma, te recomendamos acudir a un centro especializado en rehabilitación del suelo pélvico para que te ayuden a solucionar tu problema. Mucho ánimo.
AtempoCare
Publicado a las 17:27h, 31 marzoHola Guadalupe,
Te recomendamos acudir con tu ginecólogo para que él pueda determinar lo que se tiene que hacer.
María Angélica
Publicado a las 07:00h, 01 abrilHola, hace 6 meses que nació mi bebé y me practicaron episiotomia, y ahora me duele mucho cuando camino y cuando voy a usar el baño, que puedo hacer? Hasta cuando será que se me quite el dolor.
AtempoCare
Publicado a las 08:16h, 01 mayoHola María, antes de nada te recomendamos acudir con un médico para que pueda llevar a cabo una revisión y así recomendarte el tratamiento más adecuado. No obstante, con masajes puedes ayudar a mejorar el ardor y las molestias. Para ello, puedes utilizar aceite de rosa de mosqueta o de almendras, o cremas ricas en vitamina E. Mantener la cicatriz hidratada mediante esta práctica te ayudará a regenerar rápidamente el tejido afectado y a evitar queloides (crecimientos exagerados del tejido cicatrizal). Por otro lado, puedes acudir a un centro de fisioterapia especializado en obstetricia y ginecología para realizar un tratamiento que sin duda sería de gran ayuda para solucionar tu problema. Mucho ánimo.
Yohana Rentería
Publicado a las 02:47h, 08 abrilBuenas noches tengo y medios desde que tuve a mi bebé me hicieron episiotomia pero aún tengo una parte que no a cerrado en esa parte no me colocaron puntos será que el cierra sólo con el tiempo O tendría que cogerlo. Y si cierra sólo será que ya puedo intentar tener relaciones con mi pareja o debo esperar a que todo se vea normal.
AtempoCare
Publicado a las 08:18h, 01 mayo¡Hola Yohana! Parece que te ha faltado incluir el una palabra al principio de tu comentario. Si tienes puntos que no han cerrado te recomendamos acudir con tu ginecólogo para que te revise y pueda determinar qué hacer. Mucho ánimo 🙂
Maria Hernández
Publicado a las 17:27h, 08 abrilHola, tengo ya 52 días de que di a luz, tuve un desgarre interno de primer grado. He notado que cuando me pongo faja para poder cargar, siento una presión en mi zona pélvica, además no he dejado de sangrar y note que aún tengo un hilo, Y me preocupa, dicen que es normal, pero de mi primer hijo no pasaron de 3 semanas cuando se cayeron los puntos de episitomia. No sé que hacer
AtempoCare
Publicado a las 20:28h, 31 mayoBuenas tardes María, cada embarazo es un mundo completamente diferente y debes fiarte de lo que te diga el profesional, en este caso el ginecólogo. Para una buena cicatrización importante mantener una buena higiene en la zona, hidratarlo con aceites aptos para zonas íntimas y comer mucha proteina. A los 40 días la INDIBA te puede venir fenomenal 🙂
Sharon
Publicado a las 02:34h, 11 abrilHola hace 4 meses tuve a mi bebé y me hicieron corte vagina pr se me abrieron los puntos y ya cicatriza abierto ahora mi problema es que voy al baño y sufro para orinar, estoy como estreñida y sangró quisiera saber si hay solución para mi problema
AtempoCare
Publicado a las 20:30h, 31 mayohay que esperar a que la episiotomia cicatrice del todo, puede tardar unos cuantos meses y evitar el estreñimiento para evitar que se abra, haciendo ejercicio, tomando abundante agua y fibra y a partir de los 40 días si sigues teniendo dolor puedes comenzar rehabilitacion de suelo pélvico incidiendo en la cicatriz. Un saludo!
Guadalupe Rodríguez
Publicado a las 22:16h, 11 abrilHola buen día
Hace 5 años tuve un parto y me desgarre, me pusieron 6 puntos y todo bien, pero ahora nuevamente estoy en un embarazo y me comento mi médico tratante que ya no puedo volver a parir de manera natural por mi desgarre y que es necesaria una cesárea ya es mi tercer bebé, corro algún riesgo si es mi parto natural como el médico me dice, espero me puedan apoyar con esta duda, gracias.
AtempoCare
Publicado a las 20:31h, 31 mayoun desgarro previo no implica necesariamente una cesárea. Debe haber algun otro motivo.
Un saludo!
Alba
Publicado a las 01:47h, 14 abrilHola buenas me hicieron una cirugía de dermatología en el pubis, por enfermedad de paget pero luego quedo algo y me repitieron otra cirugía, y luego quedaron células sueltas y me mandaron a ponerme zyclara una crema muy fuerte por dos meses
Ahora estoy con una crema reparadora para cicatrizar, mi pregunta es ha pasado 4 meses y aún me pica la zona es normal esto?? Gracias
AtempoCare
Publicado a las 20:32h, 31 mayoes muy normal aunque deberias plantearte que te la mirara un profesional de todas maneras para descartar posibles infecciones si el picor persiste. Dolor o tirantez existe tambien?
Xochil
Publicado a las 12:36h, 14 abrilHola hace 5 años tuve a mi hija y me practicaron la episiotomía y tuve desgarre interno, se me infectó y tuve tratamiento.
Mi pregunta es que tan recomendable es un parto natural ? O es mejor cesárea?
AtempoCare
Publicado a las 20:33h, 31 mayoSiempre que sea posible PARTO NATURAL. Las cesáreas son cirugías mayores y siempre es mejor evitarla si no es estrictamente necesaria.
Ximena
Publicado a las 07:26h, 17 abrilBuenas noches mi bebé tiene 28 días en el parto me desgarre y me dieron puntos internos y externos los externos ya se curaron y callaron pero aún tengo internos. Es normal,?
AtempoCare
Publicado a las 20:34h, 31 mayoCompletamnete normal. Debes esperar por lo menos 1 mes y medio.
Yesi Ruano
Publicado a las 01:40h, 22 abrilHola hace 4 meses tube un parto normal y me hicieron un desgarro. Pero hace 2 meses e empezado a tener mucho dolor en la herida un dolor orrible q cuando voy al baño me hace hasta llorar xq.
AtempoCare
Publicado a las 20:34h, 31 mayoEso se debe a que la cicatriz puede presentar adherencias y deberias tratarlas con un fisioterapeuta lo antes posibles para evitar que se vuelvan crónicas.
Karla zepeda
Publicado a las 16:18h, 20 mayoHola buen dia hace 15 dias tuve a mi bebe y tuve desgarro prufunfo y ahora tengo un leve ardor como que si aun me queda un punto ya no traigo sangrado, que sera lo que siento sera la cicatrizacion ?
AtempoCare
Publicado a las 20:36h, 31 mayoel proceso de cicatrización puede ser doloroso y a los 15 días todavía nuestro cuerpo está adaptándose a todos los cambios por lo que no debes asustarte
Miriam
Publicado a las 04:19h, 27 mayoBuenas noches …bueno no se trata de mi yo quiero preguntar que pomada es 100% efectiva para desvanecer una cicatriz en mi bebé de 2 años ….es en la frente y le le dieron 2puntadas
AtempoCare
Publicado a las 20:36h, 31 mayoRosa de mosqueta y sobre todo mucho cuidado con el sol.
Yuliana hernandez
Publicado a las 21:05h, 12 junioHola buen dia, tengo una duda, hace 9 meses tuve a mi hija y los puntos de la episiotomia aún no han sanado, me revise y tengo una bolita roja y en ocasiones tengo sangrado de la misma herida
AtempoCare
Publicado a las 20:37h, 31 mayoEn ese caso, debería ir a su ginecólogo para revisarlos ya que puede ser que haya algún punto mal cerrado.
Ana
Publicado a las 01:00h, 14 junioHola una pregumta es nornormal q aun me siga doliendo la episotomia tengo 36 dias de aliviada
AtempoCare
Publicado a las 20:37h, 31 mayoes muy normal, el proceso puede durar hasta meses
Yurani
Publicado a las 20:59h, 14 junioHola, si ya tengo una cicatriz al parecer queloide por una episiotomía la cual considero mal realizada, que producto seria bueno para reducir este sobrante de piel que me ha quedado, hay algún método que no sea intervención quirúrgica? gracias 🙁
AtempoCare
Publicado a las 20:38h, 31 mayola radiofrecuencia a intensidades bajas te vendría muy bien
Abigail Rodríguez
Publicado a las 06:42h, 19 junioBuenas tardes quiero hacer una consulta a bebé me desgarró cuando di a luz y me cocieron tengo un mes cuando hago servicio me duele mucho no se que hacer que me recomienda
AtempoCare
Publicado a las 20:39h, 31 mayoevitar estreñimientos tomando abundante agua, fibra y haciendo ejercicio y tratarte la cicatriz para evitar adherencias con un fisioterapeuta
Sirly Diaz
Publicado a las 13:49h, 19 junioHola buenos días , me tuvieron que hacer puntos porque mi bebé me desgarró, me dijeron que era una cicatriz de 3ser grado, lo qué pasa es que después de 3 meses puedo ver una bola dentro de mi vagina, el ginecólogo me dice que es la forma en cómo cicatrizo y que es algo estético y que él no puede hacer nada, la verdad no me siento bien cómo puedo arreglar eso
AtempoCare
Publicado a las 20:40h, 31 mayose trata de un queloide y eso se puede tratar con radiofrecuencia.
Sara lemus
Publicado a las 22:40h, 25 junioHola buenas tardes, mi cuestión es que hace 1 mes y medio tuve a mi bebé y tuve un pequeño desgarro, me dieron 2 puntadas, a la semana se me empezaron a caer pero note que me dejaron por dentro un nudito que me lo alcanzó a ver, como si estuviera en el medio del desgarro y aún no se me cae, me dijeron que se me cae sólo pero siento incomodidad y aún no me siento lista para tener relaciones con mi pareja, que puedo hacer?
AtempoCare
Publicado a las 20:42h, 31 mayoAntes de empezar de nuevo a atener relaciones, deberían pasar por lo menos 40 días ya que hay riesgo de infección en el útero que está cicatrizando. Es normal que la cicatriz no esté del todo curada, el proceso tarda meses.
Andréa morales lopez
Publicado a las 09:13h, 28 junioHola ami me isieron la episiotomia ASE 6años y no sicratriso bien de echo esta abierto me duele. Mucho q puedo aser todavía se puede cerrarlo
AtempoCare
Publicado a las 20:43h, 31 mayodeberías ir a una sesión con un fisioterapeuta experto en suelo pélvico
Giovana Muñoz
Publicado a las 14:20h, 01 julioHola buen día hace un año tuve ami primer hijo pero me desgarro mucho ya que lo tuve en casa sin ayuda de ningún doctor, al llegar a la clínica me atendieron tarde casi 4 meses en recuperarme ahora estoy por tener ami segundo bebé mi miedo es que me vuelva a desgarrar porque tiene poco tiempo del nacimiento del primero me va hacer lo mismo ????
AtempoCare
Publicado a las 20:43h, 31 mayopara evitar desgarros, lo mejor es masaje perineal
Darlisa espinal
Publicado a las 14:48h, 01 julioHola!. Soy primeriza tuve pacto normal y no me dieron punto al final de mi pacto solo dijeron que no lo ameritaba y estoy muy triste por que tengo miedo de que mi vajina quede ancha. Explíqueme por qué no me dieron puntos y cómo hacer que se cierre bien ya que tengo 1 semana que di a luz.
AtempoCare
Publicado a las 23:09h, 31 mayosolo dan puntos en caso de haber tenido que hacer una episiotomia o que haya habido un desgarro, sino no es necesario.
Lisbeth
Publicado a las 01:35h, 08 julioHola
Hace 5 años tuve a mi bebé y tuve una episotomia me pusieron puntos y todo estaba muy bien Hasta hace 2 días q. Tuve relaciones y la herida se volvió abrir, me podría decir q puedo hacer. Gracias
AtempoCare
Publicado a las 23:10h, 31 mayoes raro que se haya abierto después de dos años, simplemente puedes tener puntos dolorosos todavía. Mi consejo es que vayas a un especialista a que te lo pueda valorar.
Rosa Abril
Publicado a las 04:38h, 14 julioHola hace dos meses tuve a mi bebé por parti normal todo bien no tengo molestia alguna pero me acabo de percatar que aproximadamente 1 CM por debajo de la vagina tengo una parte de carne que sobresale quisiera saber qué es o si fue mala suturacion al momento del parto
AtempoCare
Publicado a las 23:11h, 31 mayoes recomendable que le vea un profesional ya que no se puede realizar un diagnóstico simplemente con esa informacion.
Juana lita
Publicado a las 16:57h, 16 julioBuenos dias señorita …. yo tube a mi unico hijo en 2013 ya son 8 años que di a luz a mi pequeño en ese momento me rasge hasta cerca del ano y aun las molestias siguen, pica , duele , no tengo una vida normal ya me an hecho casi de todo me an infiltrado , me volvieron abrir la herida y nada cerca del ano tengo un bulto por dentro de la cicratizacion y cada vez que me viene mi mes se inflama es horrible… ya no aguantoo ya no se que hacer mas …. kiero saber si hay alguna solucion o ya nool ? Porq la verdad es horrible el dolor la picason el ardor es horrible ….
AtempoCare
Publicado a las 23:13h, 31 mayolas adherencias ya no es posible romperlas ya que ha pasado mucho tiempo pero si que se puede tratar el dolor con radiofrecuencia, masajes perineales etc.
Abigail Ponce
Publicado a las 04:15h, 20 julioHola.. hace seis años me hicieron una episiotomia pero se me abrieron los puntos hoy siento que el tajo es demasiado grande no tengo cicatriz. Es posible realizar puntos a esta altura para que se cierre?
AtempoCare
Publicado a las 23:14h, 31 mayolos puntos ya se realizaron en su dia por lo que ahora mismo solo puedes tratar los puntos de dolor de la cicatriz que se ha formado
Alice Valverde
Publicado a las 17:43h, 24 julioHola, hace 3 años tuve a mi bebe pero veo que donde me hicieron la episiotomía, quedo un espacio muy grande, donde veo todo el interior de la vulva, al tener relaciones sexuales no siento esa estreches de antes. He tenido problemas y me hace sentir mal. Que puedo hacer?
AtempoCare
Publicado a las 23:16h, 31 mayoen el posparto es normal que nuestro cuerpo cambie, cada mujer es un mundo y tenemos que adaptarnos al nuevo estado, es posible que la vagina se haya ensanchado ligeramente y normalizar las nuevas experiencias
Stefany Romero
Publicado a las 18:53h, 24 julioHola hace 11 dias tuve a mi bebé y creo que se me abrieron puntos no se si es necesario ir al medico
AtempoCare
Publicado a las 23:16h, 31 mayo100% necesario
Karen itzel Garcia Beltran
Publicado a las 05:40h, 01 agostoHola ase un mes tuve a mi bebé por parto normal me isieron la episiotomía y aún no se me caen todos los puntos y aun tengo dolor .. es normal ???
AtempoCare
Publicado a las 23:16h, 31 mayomuy normal, hay que esperar mínimo 40 días
Daniela Yañez
Publicado a las 05:54h, 03 agostoHola buenas mi nombre es daniela y tengo 19 años tengo una episiotomía mal cicatrizada hace 7 meses la piel quedo tirante y tengo dolor al momento de tener relaciones hable con matronas y me dijeron que era un riego que se corría al momento de hacer ese procedimiento y que no tenía solución y la verdad me acompleja mucho y nose que hacer si me pudieran ayudar lo agradecería muchas gracias.
AtempoCare
Publicado a las 23:17h, 31 mayodeberias comenzar el tratamiento de la cicatriz, radiofrecuencia, masaje perineal etc. Te recomiendo acudir a un fisioterapeuta especialista en suelo pélvico
Claudia Rueda
Publicado a las 03:17h, 20 agostoHolaaa hace semana y medía tuve a mi bb me cortaron pero la sutura me duele muchísimo fui a una segunda opinión y me dijo la ginecóloga que hay que volver a cocer es prudente?
AtempoCare
Publicado a las 23:20h, 31 mayoes normal que duela a la semana y media, deberias esperar un poco ya que al principio las molestias son comunes y normales.
Fabiola
Publicado a las 05:55h, 23 agostoHola, hace cuatro mese di a luz y me hicieron una episiotomia, esta se me abrio y duele cuando me toco. Que debo hacer?
AtempoCare
Publicado a las 23:20h, 31 mayodeberías comenzar lo antes posible con tratamiento para la cicatriz. Mi recomendacion es acudir a un fisioterapeuta experto en suelo pélvico.
Keidy santos
Publicado a las 16:18h, 23 agostoHola me llamo keidy ya hace 6 años tuve ami hija y tuve un desgarro fui al hospital donde tuve a mi hija y no me solucionaron nada he quedado con un agujero entre mis partes íntimas se podrá solucionar a sellarme este desgarro habrá solución..
AtempoCare
Publicado a las 23:23h, 31 mayoel desgarro se cose en el momento del parto pero si no ha quedado bien siempre se puede volver a intervenir por lo que deberias hablar de nuevo con tu ginecólogo
Sandra Paola Jimenez Garcia
Publicado a las 05:46h, 27 agostoHola hace un mes que di a luz y aun no se me han caído los puntos es normal
AtempoCare
Publicado a las 23:21h, 31 mayocompletamente normal, deberiamos esperar mínimo 40 días
Delia Espindola Tomicha
Publicado a las 19:23h, 27 agostoBuenas tardes… Hace 5 dias tube a mi bb m hicieron episiotomia y hayer m estava haceando cuando vi un hilo q salio en mi tohallita y puej tube prolema de estreñimiendo se devera a eso… Hay solocion o q puedo hacer….
AtempoCare
Publicado a las 23:24h, 31 mayoa los 5 días esto es COMPLETAMENTE normal. Poco a poco el sangrado y el dolor va a disminuir pero siempre es recomendable acudir a un fisio de suelo pélvico para comenzar el tratamiento de la cicatriz y evitar dolor en un futuro, siempre que haya pasado la cuarentena.
Anita Hernández
Publicado a las 06:15h, 30 agostoOla buenas noches hoy 29 cumplo dos meses que me alivie y me hicieron una episotomia y aún no me he curado no he acudido a ningún médico tengo molestias al orinar y mi esposo dise que se ve como si tuviera un cachito de carne por fuera de la erida
AtempoCare
Publicado a las 23:26h, 31 mayodeberias ir al ginecólogo a que te haga una revision posparto para verificar que todo está bien
Eliana perez
Publicado a las 07:37h, 30 agostoHola tengo 4 meses de que me hicieron cirugía en el periné . esfinteroplastia .puedo ya tener relaciones sexuales me da miedo
AtempoCare
Publicado a las 23:19h, 31 mayosi el médico te ha dado el ok adelante pero debe ser un médico quien te lo indique
blanca Yaneth Bran Menjivar
Publicado a las 07:44h, 02 septiembreBuenas noches disculpe fíjese q ya cumplí mi cuarenta de haber después de haber tenido mi bb hubo desgarro grado 1;el detalle es q m revise y aún tengo los puntos y se supone q se caerían solos
AtempoCare
Publicado a las 23:18h, 31 mayoes normal que todavía haya algún puntito después del mes, hay que esperar mínimo 40 días.
Tatiana Castañeda
Publicado a las 08:40h, 08 septiembreHola hace 1 mes tuve a mi bebe me hicieron una episiotomia pero se me abrió completamente debo eso cierra solo y queda normal o debo practicarme una cirugía para cerrar la herida ayuda por favor 🥺
AtempoCare
Publicado a las 22:30h, 01 juniodebes acudir al ginecólogo para que el te aconseje lo antes posible ya ue si la cicatriz se ha abierto posiblemente hay que volver a intervenir
Esme
Publicado a las 18:29h, 08 septiembreHola buenos días hace dos meses que tuve a mi bebe
Y x urgencias me realizaron una episiotomia
Y me duele al momento de palpación
Y al centarme
AtempoCare
Publicado a las 22:32h, 01 junioun mes es poco tiempo, es normal que siga doliendo, la molestia dura meses o incluso años por eso todas las mamis con epi deberian tratrselas con un fisioterapeuta, para evitr que el dolor se cronifique
Elisa meneldez
Publicado a las 02:25h, 09 septiembreBuenas tardes tuve a mi bebe por parto normal hace un mes 10 días y mi episiotomia me ha estado sangrando y no se que es lo que esta pasando
AtempoCare
Publicado a las 22:33h, 01 juniopuede ser qu algún punto haya saltado por lo que te aconsejo acudir a tu ginecólogo
Mari Fe villaman
Publicado a las 04:09h, 17 septiembreBuenas.
También tuve un parto normal y tuvieron que cortar. Soy primeriza en eso de maternidad y de tener una herida así en mi parte íntima. Sentía pequeños jalones en el último punto. Y este creo se rompió. Mi pareja me reviso y dijo que tenía una pequeña infección y tenia que limpiar.. lo hizo y puso un poco de la pastilla que tomo para infección directamente en la parte que se encontraba un poco infectada. Mi cita es el lunes. Pero estoy asustada.
AtempoCare
Publicado a las 22:34h, 01 junioes algo muy común pero es importante en la cuarentena no introducir nada por la vagina para evitar infecciones. Tranquila, no es grave
Fany Rubio Gutierrez
Publicado a las 22:06h, 17 septiembreHace un mes di a luz y me hicieron un corte vaginal y pues aveces siento como incadas y dolores fuertes donde me cortaron la doctora me dijo que eso es por que esta cicatrizando es normal esos dolores cuanto tiempo es para estar bien
AtempoCare
Publicado a las 22:36h, 01 juniola curación de la episiotomia depende mucho del número de puntos, de como cicatrice la mujer etc pero tenemos que tener claro que la recuperacion total puede tardar meses o incluso años por eso, para evitar que el dolor se cronifique recomiendo la valoracion y el tratamiento con un fisioterapeuta de suelo pélvico
Frandeline Georges
Publicado a las 20:30h, 18 septiembreHola mi problema es tengo 24 días de parto normal me icieron una episiotomia estoy estreñida y tengo miedo de ir al baño de que se me abra estoy decesperada 😪😪
Cres que se me pueda abrir la sicatris si estoy estreñida
AtempoCare
Publicado a las 22:38h, 01 junioel estreñimiento dificulta la cicatrizacion de la episiotomía pero muy raramente se llega a abrir por ste motivo. Aun así es importante que controles el estreñimiento, haciendo deporte, tomando abundante agua y fibra etc
Mari ruiz
Publicado a las 05:18h, 06 octubreBuenas noches yo tuve un parto ase 14 años me reañizaron la episiotomia y no me quitaron los puntos hoy por hoy siento una molestia en esta cicatriz como si se me cortara y no se siente tanto placer en la intimidad esto tiene solución que debo hacer y si tiene tratameinto cuanto costaria en colombia
AtempoCare
Publicado a las 22:40h, 01 juniola recuperación total puede tardar meses o incluso años por eso, para evitar que el dolor se cronifique recomiendo la valoración y el tratamiento con un fisioterapeuta de suelo pélvico. En Colombia desconozco los precios que existen
Xiomara Rivera Garcia
Publicado a las 02:56h, 16 octubreHola tuve mi nena hace 12 días de parto normal.tuve un desgarre y me hicieron una episiotomia tengo 6 puntos k aun no se me han caído y tengo un granito como si fuera pelón k me sangra y me arde mucho aque se debe eso …
Otra cosa podría decirme k cosas puedo comer k no me hagan daño en la herida podría comer huevos o frijoles???
AtempoCare
Publicado a las 22:41h, 01 juniola curación de la episiotomia depende mucho del número de puntos, de como cicatrice la mujer etc pero tenemos que tener claro que la recuperacion total puede tardar meses o incluso años por eso, para evitar que el dolor se cronifique recomiendo la valoracion y el tratamiento con un fisioterapeuta de suelo pélvico
Se puede comer de todo, siempre evitando el estreñimiento, por eso es importante tomar abundante agua y fibra y mucha proteina para ayudar este proceso
Martina
Publicado a las 20:16h, 17 octubreHace un año me hicieron una episiotomía pero me quedo como un pedacito de piel cerca del ano y cuando voy al baño me duele mucho al hacer del 2 será por la episiotomía que puedo hacer
AtempoCare
Publicado a las 22:41h, 01 juniola curación de la episiotomia depende mucho del número de puntos, de como cicatrice la mujer etc pero tenemos que tener claro que la recuperacion total puede tardar meses o incluso años por eso, para evitar que el dolor se cronifique recomiendo la valoracion y el tratamiento con un fisioterapeuta de suelo pélvico
Ana suarez
Publicado a las 01:25h, 25 octubreHola, hace un año y seis meses tuve a mi bebe, tuve desgarre y me hicieron episiotomia… pero aun hasta hoy al momento de tener relaciones sexuales me duele al inicio y al culminar me siento con ardor, casi por lo general siento rotas algunas partes de los labios y me duele mucho, al igual que hay días que no puedo ni soportar cerrar las piernas porq siento que se pegan los labios y al abrirlas siento como si se rompieran
AtempoCare
Publicado a las 22:42h, 01 juniola curación de las cicatrices en las partes más íntimas dependen mucho del número de puntos, de como cicatrice la mujer etc pero tenemos que tener claro que la recuperacion total puede tardar meses o incluso años por eso, para evitar que el dolor se cronifique recomiendo la valoracion y el tratamiento con un fisioterapeuta de suelo pélvico
Cinthya solorzano
Publicado a las 22:56h, 26 octubreHola hace 10 días tuve a mi bebé por parto natural y me isieron una episiotomia de 3 puntos los cuales se me cayeron al cuarto día ¿Es normal? y aún siento que no se a cicatrizado completamente
¿Debo esperar?
AtempoCare
Publicado a las 22:43h, 01 juniola curación de la episiotomia depende mucho del número de puntos, de como cicatrice la mujer etc pero tenemos que tener claro que la recuperacion total puede tardar meses o incluso años por eso
Yesi sosme
Publicado a las 04:47h, 06 noviembreHola buenas noches tengo 23 días que mi bebé nació h me hicieron episotomia y solo tengo comezón y punzadas y no se si es normal soy primeriza y tengo miedo a que no sane ya que me chequee y aún tengo los puntos
AtempoCare
Publicado a las 22:43h, 01 juniola curación de la episiotomia depende mucho del número de puntos, de como cicatrice la mujer etc pero tenemos que tener claro que la recuperacion total puede tardar meses o incluso años por eso, para evitar que el dolor se cronifique recomiendo la valoracion y el tratamiento con un fisioterapeuta de suelo pélvico
Ada nova
Publicado a las 19:41h, 15 noviembreSaludos, hace 2 meses y medio tuve un parto natural me realizaron episotomia y a los tres días los puntos se cayeron sin haber cicatrizado la herida, mi doctora dijo que ganarían solo que no era necesario suturar nueva vez, pero el punto todos sanaron a excepción del primer punto que esta cerca de la vagina, ese aún no sana y cuando voy al baño sangra.
Ayuda por favor . Quisiera saber que hacer
AtempoCare
Publicado a las 22:44h, 01 juniola recuperacion total puede tardar meses o incluso años por eso, para evitar que el dolor se cronifique y que los queloides ya no se puedan romper recomiendo la valoracion y el tratamiento con un fisioterapeuta de suelo pélvico
Shirley ramos cisneros
Publicado a las 03:05h, 16 noviembreHola, hace un mes tuve a mi bebé por parto natural me hicieron episiotomia, todo estába bien hace un semana que he observado que una parte de la cicatriz está rojo es casi llegando al ano, y cada vez que orino me arde mucho. He hecho lavados con yodo y con jabón de glicerina pero no me pasa que puedo hacer
AtempoCare
Publicado a las 22:45h, 01 juniola curación de la episiotomia depende mucho del número de puntos, de como cicatrice la mujer etc pero tenemos que tener claro que la recuperacion total puede tardar meses o incluso años por eso, para evitar que el dolor se cronifique recomiendo la valoracion y el tratamiento con un fisioterapeuta de suelo pélvico (normalmente se utiliza radiofrecuencia)
Yakelin palacio
Publicado a las 17:13h, 17 noviembreHola, ya casi tengo dos meses de haber dado a luz, y la episiotomía no me sana. Pero no tengo fiebre y nada, solo que no me sana, aveces solo me arde
AtempoCare
Publicado a las 22:46h, 01 juniola curación de la episiotomia depende mucho del número de puntos, de como cicatrice la mujer etc pero tenemos que tener claro que la recuperacion total puede tardar meses o incluso años por eso, para evitar que el dolor se cronifique recomiendo la valoración y el tratamiento con un fisioterapeuta de suelo pélvico
DANIELA RODRIGUEZ
Publicado a las 14:59h, 18 noviembreHola hace 9 años me hicieron una episetomia y hace 1 año que tube mi otra bebe y empecé con molestias se me a inflamado la erida me duele y al ir al baño me duele tengo como una pelotilla la herida muy incomoda
AtempoCare
Publicado a las 22:48h, 01 juniola curación de la episiotomia depende mucho del número de puntos, de como cicatrice la mujer etc pero tenemos que tener claro que la recuperacion total puede tardar meses o incluso años por eso, para evitar que el dolor se cronifique recomiendo la valoracion y el tratamiento con un fisioterapeuta de suelo pélvico