Esta es una etapa complicada de por sí, como para encima estar aguantando dolor ¿Necesitas una mano? La fisioterapia en el postparto te ayudará a vivirlo mejor ¡Palabra de fisio ✋!
¿Adoptas posturas incómodas cuando le das de comer a tu bebé? ¿Tu bebé llora porque quiere que lo cojas pero el dolor de espalda te lo pone difícil? ¿Disfrutas porteando a tu bebé pero notas que se te carga la parte baja de la espalda? ¿Te duelen las muñecas o la espalda cuando pasas mucho tiempo con el bebé en brazos? ¿Tienes problemas con la lactancia y te resulta dolorosa? Entonces has llegado al sitio adecuado, contamos con todos los recursos para poder ayudarte a encontrarte mejor y disfrutar de alimentar o jugar con tu bebé.
Nuestras fisioterapeutas están especializadas en maternidad y el cuidado de la mujer, por lo que podrán ayudarte si tienes alguna de estas molestias:
INDIBA se puede utilizar durante la lactancia y aplicar sobre la mama (salvo en la zona del pezón) sin ningún riesgo y siempre acompañada de masaje ya que se trata de una máquina de terapia manual. Los problemas que podremos abordar con esta tecnología son:
Las sesiones de fisio en el postparto se programan bajo petición de cita dentro de nuestro horario de tratamientos: lunes a viernes de 9 a 21 horas.
Completa el formulario o llama al 91 088 97 22 para solicitar una cita. También puedes hacerlo a través de nuestro sistema de cita online aquí.
En absoluto, puedes acudir desde el momento que quieras, para este tipo de tratamiento no es necesario esperar que pase la cuarentena como para los tratamientos de recuperación.
Por supuesto, puedes llevarlo en su carrito, colocarlo en la hamaquita o en el gimnasio que tenemos en nuestro centro. La camilla es ancha por lo que si necesitas colocarlo pegado a ti tampoco habría ningún problema.
Muy fácil, colocándote de lado. Así como hacemos a las mamás embarazadas que acuden a sesiones similares.
Es muy probable que sí pero habría que valorar cada caso, en la primera sesión podremos orientarte mejor.
Las absolutas son embarazo y cualquier equipo de corriente interna como marcapasos o bomba de morfina.
Únicamente que sea ropa cómoda para facilitar tanto la exploración como el tratamiento.
No es necesario, pero toda la documentación que aportes nos ayudará a conocerte mejor
Si deseas conocer nuestro centro, te esperamos en la Calle José Rizal 117, Bajo Izq. en Madrid. La parada de Metro más cercana es Canillas y las líneas de autobús que paran en la avenida paralela Machupichu son las 122, 112 y 153
En nuestro blog podrás encontrar artículos que pueden resultarte útiles para tu embarazo:
Hipopresivos: ¿Qué son y cómo pueden ayudarme?
¿Es peor la recuperación de cesárea que la de parto vaginal?
La cicatriz de cesárea: cómo cuidarla y mejorar su aspecto
La cicatriz de episiotomía o desgarro perineal
Primeros auxilios para el bebé: atragantamiento y reanimación cardiopulmonar